Tabla de contenido
¿Que se usaba antes como desodorante?
En el antiguo Egipto, por ejemplo, usaban canela o alumbre, y especias aromáticas como desodorante. En la antigua China usaban alumbre o sal, una práctica que se hizo común en ciertas partes de Asia.
¿Cuándo se creó el primer desodorante?
1888
En 1888, en EE. UU. se inventó un producto que sentaría las bases de lo que hoy conocemos por desodorante. «Un producto llamado ‘antiperspirante’, o desodorante inhibidor de la humedad axilar que se comercializó con el nombre de Mum, un compuesto de cinc y crema, ya que aquel mineral dificulta la producción de sudor.
¿Qué hacer para no tener que usar desodorante?
“Es que lo fundamental antes que el desodorante es la higiene”, agrega Cerdá. Una dieta sana que evite los picantes, el ajo o la cebolla así como utilizar ropa de algodón y evitar la ajustada y de materiales sintéticos también son claves para controlar los malos olores.
¿Cómo se inventó el desodorante?
En 1888 se inventó en Estados Unidos un inhibidor de la humedad de las axilas que se comercializó con el nombre de Mum: era un compuesto de cinc y crema, ya que el cinc dificulta la producción de sudor. Por primera vez en la historia podía hablarse de un producto desodorante que funcionaba.
¿Por qué se le llama desodorante?
Un desodorante es una sustancia que se aplica al cuerpo principalmente en las axilas y los pies, para reducir el olor de la transpiración. Incluyen fragancias y perfumes para enmascarar el olor de la transpiración.
¿Qué diferencia hay entre antitranspirante y desodorante?
Los desodorantes minimizan el olor que es producido por las bacterias de tu piel, pero no te protegen contra el sudor. Si usas desodorante antes de ir a correr, olerás menos pero aún así sudarás. Los antitranspirante te ayudan a estar seco. Como su nombre lo indica, los antitranspirantes evitan que sudes o transpires.