Tabla de contenido
¿Qué significa dejar ir el pasado?
Soltar el pasado implica soltar una versión vieja de nosotros mismos para darle espacio a una nueva, que nos representa, que ha evolucionado, que se ha permitido crecer.
¿Por qué nos aferramos al pasado?
Nos aferramos, para no sentir el dolor, el miedo, o la tristeza que nos da desprendernos de aquello, que ya fue o ya pasó en nuestras vidas. Puede ser una época concreta, una persona,( no puedo vivir sin ti, te necesito…
¿Cómo se llama a las personas que viven en el pasado?
Hipertimesia – Wikipedia, la enciclopedia libre.
¿Qué significa dejar ir un globo?
La suelta de globos es un recurso utilizado por algunos padres que han perdido a sus hijos, con el simbolismo de que podrán encontrarse con ellos de cara a la próxima vida. En este caso se asocian con un mensaje de amor y de esperanza.
¿Qué es el “dejar ir”?
El “dejar ir”, casi siempre es un arduo proceso, aunque sucede de manera natural cuando una persona se percata de que una situación, conducta, persona u objeto ya no cumple con ciertas funciones, entonces se hace una revaloración cognitiva, decidiendo dar un paso adelante.
¿Cómo dejar el pasado y vivir el presente?
Muchas personas no logran soltar el pasado porque se quedan víctimas del resentimiento, el odio o la culpa. Por eso, en muchos casos para dejar el pasado y vivir el presente necesitamos perdonar. Ese perdón no cambiará lo ocurrido, pero te dará una oportunidad para cambiar tu futuro.
¿Por qué es importante dejar atrás el pasado?
El pasado está para siempre escrito en nuestra memoria. Hemos tenido a lo largo de nuestra vida multitud de experiencias tanto positivas como negativas. Todas ellas son parte de nosotros, de nuestra historia, y han conformado la persona en que nos hemos convertido. Pero es de vital importancia saber dejar atrás el pasado.
¿Qué hacer si en el pasado te han hecho daño?
Si en el pasado te han hecho daño, o has cometido errores, ejerce el perdón. No vivas con rencor o rabia. Solo perdonando lo ocurrido podrás superarlo y avanzar.