¿Quién fue Cannon y Bard?
A principios del año 1900, Walter Bradford Cannon (1871-1945), un fisiólogo y científico de la Universidad de Harvard, propuso una teoría que explicaba el origen de las emociones. Además, realizó una serie de críticas a la teoría precedente y dominante del momento, la teoría periférica de James-Lange.
¿Qué son teorías fisiológicas?
Las teorías fisiológicas proponen que las respuestas dentro del cuerpo son responsables de las emociones. Las teorías neurológicas argumentan que la actividad dentro del cerebro conduce a respuestas emocionales.
¿Cuáles son las principales teorías de la emoción?
Las principales teorías de la emoción pueden agruparse en tres categorías: Las teorías fisiológicas proponen que las respuestas dentro del cuerpo son responsables de las emociones. Las teorías neurológicas argumentan que la actividad dentro del cerebro conduce a respuestas emocionales.
¿Qué es la teoría fisiológica de la emoción?
Ésta es una de las teorías fisiológicas de la emoción más conocidas. Propuesta de manera independiente por William James y Carl Lange, dicha teoría sugiere que las emociones ocurren como consecuencia de las reacciones fisiológicas a los eventos.
¿Cómo podemos entender lo que es una emoción?
¿cómo podemos entender lo que es una emoción? Las emociones se suelen definir como un complejo estado afectivo, una reacción subjetiva que ocurre como resultado de cambios fisiológicos o psicológicos que influyen sobre el pensamiento y la conducta.
¿Cómo ocurren las emociones?
Concretamente, esta teoría sugiere que las emociones ocurren cuando el tálamo envía un mensaje al cerebro en respuesta a un estímulo, lo que provoca una reacción fisiológica. Al mismo tiempo, el cerebro también recibe un mensaje sobre la experiencia emocional. Esto ocurre de forma simultánea.